martes, 2 de septiembre de 2014

CULTURA & POLÍTICA @ CIBERESPACIO 1er Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad

La informática jurídica: Mecanismo de gestión de la información jurídica
Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad

http://www.cibersociedad.net/congreso/comms/g13penaranda2.pdf

1 comentario:

  1. Después de haber leído el documento publicado, me parece que hace una descripción somera acerca de la historia o involucramiento paulatino de la Informática en el ámbito jurídico, desde los aplicativos informáticos tales como Aspen, Lite, Obar, hasta la complejidad de los temas de Inteligencia artificial jurídica con la aplicación de métodos holísticos en la producción de resultados informáticos; sin embargo, no se hace referencia a los dispositivos informáticos y de telecomunicaciones tales como los dispositivos de conectividad tales como las computadoras personales, las laptop, tabletas y teléfonos inteligentes que se suman al instrumental que puede aprovechar el área jurídica para mejorar su productividad. Otro de los ejemplos que debieran de ser resaltados lo constituyen las plataformas que permiten realizar el aprendizaje por medio del método de e-learning que permite realizar el mejoramiento continuo en la profesión jurídica. Otro aspecto innovador para los procesos jurídicos partiendo de las tecnologías de la sociedad del conocimiento, lo constituye los aplicativos de las redes sociales tales como facebook, twetter, ning, Etc. Y para finalizar ésta intervención, me gustaría también expresar que existen plataformas de comunicación sincrónica y asincrónica tales como, mensajería de textos, entre los primeros y plataformas de Chat entre las segundas. Sin olvidar los métodos de videoconferencias tales como skype. Las tecnologías de información y comunicación como una herramienta transversal, contribuye a mejorar las funcionalidades de las diferentes áreas del conocimiento humano.

    ResponderBorrar